Informante oral: Emily Pérez, Arelis Bustamante, Yuliana Castillo, Miguel Sinche
Recopilación: Óscar Ruiz
La mujer del panteón era una mujer llamada Sofía que vivió en Catamayo a finales del siglo XIX, Sofía era una mujer hermosa y de buen corazón que se enamoró de un joven llamado Juan quien era el hijo de una familia adinerada de la región. A pesar de la oposición de las familias Sofía y Juan decidieron casarse en secreto sin embargo su felicidad duró poco ya que Juan murió trágicamente en un accidente de caballo a pocos días de su boda.
Sofia debastada por la perdida de su marido fue a verlo en el panteón de San José donde había sido enterrado, allí pasaba horas llorando y hablando con el espíritu de su esposo con el tiempo la gente del pueblo comenzó a notar que Sofía se estaba volviendo cada vez más pálida y delgada como si estuviera siendo consumida por una fuerza sobrenatural.
Una noche los habitantes de catamayo escucharon un grito desgarrador proveniente del panteón cuando acudieron al lugar encontraron a Sofía muerta abrazada de la tumba de Juan desde ese día la gente del pueblo comenzó a reportar extraños sucesos en el panteón luces misteriosas, ruidos, y apariciones de una mujer vestida de blanco.
La leyenda dice que la mujer del panteón tiene el espíritu de Sofia que sigue buscando a su amado Juan en el más allá.
Algunos dicen que si visita el panteón a media noche se puede escuchar el susurro de Sofia llamando a Juan otros afirman que si se deja una flor en la tumba de Juan la mujer del panteón la recoge y la lleva con ella.