Fuente oral: Steven Salazar, Daniela Montero,
Josué Soto y Ronald Alvarado.
 
Recopilación: Óscar Ruiz

 

Se decía que hace muchos años, un hombre llamado Don Luis vivía en la periferia del pueblo llamada San Antonio de Ibarra. Era un anciano solitario, conocido por su odio hacia los perros. Nadie sabía por qué, pero siempre los ahuyentaba con gritos y piedras cuando se acercaban a su desvencijada cabaña. Su odio era porque en su juventud había sido atacado por una jauría mientras intentaba cazar en el bosque, lo que lo marcó para siempre.

Una noche, varios perros del pueblo comenzaron a desaparecer. Primero fueron los callejeros, pero luego las queridas mascotas de los vecinos también comenzaron a esfumarse. Las personas notaron que, en las noches oscuras, cuando el viento soplaba con fuerza, se oían aullidos desgarradores provenientes del bosque.

Mediante las investigaciones que propusieron todos los habitantes del pueblo, un grupo de cuatro personas llegaron a la cabaña de Don Luis. La encontraron abandonada, cubierta de moho y llena de huesos de animales, entre ellos, los de varios perros. Pero lo más aterrador era un dibujo hecho con carbón en la pared: una figura grotesca, mitad hombre y mitad bestia, con dientes largos y afilados. Los lugareños aseguraron que era el retrato de Él Come Perros, un ser en el que Luis se habría convertido tras años de odio y pactos oscuros con las fuerzas del bosque.

Los aldeanos, temerosos, empezaron a tomar medidas: guardaban a sus perros en casa antes del anochecer y evitaban el bosque a toda costa, La única forma de protegerse, según los ancianos por lo que han sentido, es colgar un collar de hierro en la entrada de las casas, pues el metal lo mantiene lejos, y les han funcionado.

Con el tiempo los habitantes se cansaron de esa vida y comenzaron a marcharse del pueblo, poco a poco el pueblo termino en las ruinas y deshabitado.

A día de hoy, aun se dice que don Luis ronda por el pueblo en busca de alimento, y talvez y ya no solo como un come perros.

Visitas

004647229
Today
Yesterday
This Week
Last Week
This Month
Last Month
All days
4127
3770
11247
4602094
4127
184422
4647229

Your IP: 51.222.253.19
2025-07-01 17:23

Contáctanos

  • homeLa autora Dorys Rueda, 13 de Febrero del 2013.
  • mailelmundodelareflexion@gmail.com
  • mapOtavalo, Ecuador, 1961.

Siguenos en