Otavalo, 6 de septiembre de 2025

 

Querida Viuda de Medianoche:

Leí tu carta con la misma sonrisa torcida de siempre. Eres tan práctica, hermana, que asustas como quien viene a cobrar una deuda: levantas el velo y el borracho se desploma. Eficiencia bancaria, diría yo. Pero permíteme defender mi estilo. Si me tomo la molestia de salir de mi tumba, al menos debo dar un poco de espectáculo. El infiel me sigue confiado, convencido de que está a punto de vivir la mejor aventura de su vida. Y justo cuando la pasión alcanza su punto más alto, me entrego convertida en esqueleto. ¿No es acaso más refinada esta muerte que dejarlos secos de un solo vistazo?

Te burlas de mi dramatismo, pero piensa: hoy las multitudes se hipnotizan con pantallas —telenovelas turcas, realities como MasterChef Celebrity, conciertos en vivo—, lo que sea. Yo, en cambio, les ofrezco su propio espectáculo nocturno, gratis y sin anuncios. Tú prefieres la esquina oscura; yo, las losas frías del cementerio. Cada una con su escenario y su estilo.

Y hablando de modernidad, no creas que me quedo atrás. Hace poco entraron unos turistas con linternas, ansiosos de “actividades paranormales”. Llevaban sus celulares listos para grabar, pero conmigo las cámaras nunca funcionan. Solo se llevaron un grito y una sombra deslizándose entre las cruces. No vivirán para contarlo. Pagaron por una experiencia distinta y la tuvieron. Si algún día abro mi propia agencia, la anunciaré como “La Ruta de la Viuda: de la pasión al pánico en tres pasos”.

Siguiendo con la modernidad, he escuchado rumores de una tal Dorys Rueda, que se da de escritora. Cuentan que anda recogiendo nuestras historias como si fuéramos meras leyendas para entretener a los vivos. Me pregunto si no sería oportuno sorprenderla una noche en su mesa, pluma en mano, para que entienda que no existimos solo en relatos antiguos. Que sepa que seguimos caminando entre postes de luz, que nos reímos de los selfies, que conocemos de apps y reseñas, y que nuestro mundo no está enterrado en los libros, sino latiendo en las calles de hoy. Si Dorys quiere escribirnos, que lo haga con la certeza de que las viudas la estamos mirando.

En cuanto a ser vistas, hermana, concuerdo contigo: entre las dos mantenemos el negocio de la noche en marcha. Tú castigas a los borrachos desde la calle y yo atrapo a los infieles desde la tumba. Que lo sepan los hombres que juegan con su suerte y aquellos que creen que todo es mito o ficción: la oscuridad no es recuerdo ni invención, es territorio de viudas. Siempre llegamos puntuales, con la condena tatuada en el aire frío.


La Viuda del Cementerio

 

 

 

 Dorys Rueda, Leyendas y magia de Otavalo, 2025.

Dorys Rueda

Otavalo, 1961

 

 

Es fundadora y directora del sitio web El Mundo de la Reflexión, creado en 2013 para fomentar la lectura y la escritura, divulgar la narratología oral del Ecuador y recolectar reflexiones de estudiantes y docentes sobre diversos temas.

Entre sus publicaciones destacan los libros Lengua 1 Bachillerato (2009), Leyendas, historias y casos de mi tierra Otavalo (2021), Leyendas, anécdotas y reflexiones de mi tierra Otavalo (2021), 11 leyendas de nuestra tierra Otavalo Español-Inglés (2022), Leyendas, historias y casos de mi tierra Ecuador (2023), 12 Voces Femeninas de Otavalo (2024), Leyendas del Ecuador para niños (2025) y Entre Versos y Líneas (2025).

Desde 2020, ha reunido a autores ecuatorianos para que la acompañen en la creación de libros, dando origen a textos culturales colaborativos en los que la autora comparte su visión con otros escritores. Entre estas obras se encuentran: Anécdotas, sobrenombres y biografías de nuestra tierra Otavalo (tomo 1, 2022; tomo 2, 2024; tomo 3, 2024), Leyendas y Versos de Otavalo (2024), Rincones de Otavalo, leyendas y poemas (2024) e Historias para recordar (2025).

 

 

 

Visitas

004996332
Today
Yesterday
This Week
Last Week
This Month
Last Month
All days
3902
3554
20818
4947019
107948
121286
4996332

Your IP: 51.161.37.103
2025-09-25 21:41

Contáctanos

  • homeLa autora Dorys Rueda, 13 de Febrero del 2013.
  • mailelmundodelareflexion@gmail.com
  • mapOtavalo, Ecuador, 1961.

Siguenos en