Esa mañana, ocurrió algo insólito: comenzó a llover, pero la lluvia no caía, subía.
Las gotas, una a una, se desprendían del asfalto y ascendían con lentitud, como si algo en lo alto las llamara con urgencia. No era una tormenta al revés, ni un truco del viento. Era una lluvia al revés que nacía de la tierra y regresaba al cielo.
La gente se detenía a mirar, sorprendida. Algunos grababan con sus teléfonos. Otros se preguntaban si era un fenómeno climático, una ilusión óptica o el anuncio de algo peor.
Él, en cambio, no buscó explicaciones.
Era un hombre mayor, alto, de andar lento, con un abrigo gastado y un bastón en el que se apoyaba como quien sostiene también la memoria. Observaba en silencio, sin miedo. Sentía que esa rareza le hablaba, le decía algo que él siempre había sabido.
Cerró los ojos y recordó una frase que su esposa solía decirle, cuando la vida se volvía demasiado pesada: “El cielo también tiene sed”.
Y por primera vez en mucho tiempo, sintió que esas gotas que no lo mojaban, lo unían a la ausencia, a lo invisible, a aquello que nunca dejó de estar, aunque ya no se pudiera tocar.
Dorys Rueda, Cuentos de sueño y sombras, 2025
Dorys Rueda
Otavalo, 1961
Es fundadora y directora del sitio web El Mundo de la Reflexión, creado en 2013 para fomentar la lectura y la escritura, divulgar la narratología oral del Ecuador y recolectar reflexiones de estudiantes y docentes sobre diversos temas.
Entre sus publicaciones destacan los libros Lengua 1 Bachillerato (2009), Leyendas, historias y casos de mi tierra Otavalo (2021), Leyendas, anécdotas y reflexiones de mi tierra Otavalo (2021), 11 leyendas de nuestra tierra Otavalo Español-Inglés (2022), Leyendas, historias y casos de mi tierra Ecuador (2023), 12 Voces Femeninas de Otavalo (2024), Leyendas del Ecuador para niños (2025) y Entre Versos y Líneas (2025).
Desde 2020, ha reunido a autores ecuatorianos para que la acompañen en la creación de libros, dando origen a textos culturales colaborativos en los que la autora comparte su visión con otros escritores. Entre estas obras se encuentran: Anécdotas, sobrenombres y biografías de nuestra tierra Otavalo (tomo 1, 2022; tomo 2, 2024; tomo 3, 2024), Leyendas y Versos de Otavalo (2024), Rincones de Otavalo, leyendas y poemas (2024) e Historias para recordar (2025).