Mi cabeza sobre una almohada desconsolada
e imprecisa,
mis pensamientos se revuelcan como la vida
que intenta escapar de los espejos,
mi paz en lucha con las confesiones amorosas
de las esquinas de un tiempo implacable,
yo en medio de mí mismo sin encontrar la ruta
para llegar a la serenidad de un abrazo.
Tanto te extraño que me duele ser una parte
de tus olvidos,
que me duelen las pesadillas jorobadas como
tambores de una guerra derrotada y yerma,
que me duele esperarte en el silencio de las telarañas que habitan el sudor de las penas,
que me matan tus distancias y que me matan
tus cercanías.
Mis manos abiertas en dirección a tus círculos
y a tu centro,
mis objetos desordenados como las gotas
de un aguacero infiel y desesperado,
las canciones silenciosas que escapan de mí
entre murmuraciones,
yo tan lejos de las páginas que escribo con
la tinta derramada sobre los maniquíes.
Despierto entre los fuegos sagrados del combate desolado,
entre las máscaras sinuosas y sentimentales
de los ejércitos de la angustia,
entre los velorios sucesivos de lo que fueron
mis años satisfechos,
entre el caos de mis limitaciones cotidianas
e inseguras.
No puedo decir que no te amo bajo el alud
de mis secretos y mis felicidades.
Tú eres la mano que me alcanza desde los desequilibrios y los aviones inconclusos.
Pero no puedo respirar tu mismo aire mientras
no sienta que los perros del paraíso me acurrucan.
El autor
Rubén Darío Buitrón (Quito, 1966)
Poeta, cronista, docente
Director de loscronistas.net
Autor de 12 libros
Director de La Otra Mirada
Periodista, narrador y poeta. En los ochenta formó parte del Taller de Literatura de la Casa de la Cultura, matriz, conducido por el novelista Miguel Donoso Pareja. Fundador del Taller y de la revista de creación La mosca zumba, de la que fue su director. Ha obtenido los siguientes reconocimientos: Tercer Premio Concurso Nacional de Cuento Diario Ultimas Noticias, Quito, 1985; Segundo Premio, III Bienal del Cuento Ecuatoriano "Pablo Palacio", 1995. También se ha hecho acreedor (1994, 1997) a dos premios nacionales de periodismo. Fue Editor General del diario El Universo, Editor General del diario Expreso y Editor de Información y Opinión del diario El Comercio. Ha sido docente invitado en las universidades UDLA, UTPL, USGP, ULEAM, entre otras y ha asesorado reestructuras editoriales y de diseño en los periódicos Correo, de Machala, El Norte, de Ibarra y El Tiempo, de Cuenca. En la contraportada de su primer volumen de cuentos, se señala: "con Instrucciones para llegar al orgasmo, Rubén Darío Buitrón Aguirre muestra una permanente búsqueda de nuevas formas expresivas y temáticas de las que no escapan ni las poderosas maquinarias ideológicas de la comunicación ni los mitos y tabúes cotidianos que ahora, más que nunca, es necesario irlos develando".
Es autor de los libros: Cuento: Instrucciones para llegar al orgasmo (Quito, 1987). Poesía: Este mundo gris lleno de ratas (Quito, 1997). Consta en las antologías: Libro de posta (Quito, 1983); Quito: del arrabal a la paradoja (Quito, 1985); III Bienal de Cuento "Pablo Palacio", Cuentos premiados (Quito, 1996); Crónica: Absurdos cotidianos (Guayaquil, 1998; Poesía: Esencias del apocalipsis (Guayaquil, 1999); Ensayo/testimonio: Periodismo por dentro (Quito, 2004, 2005); Poesía: Nada más profundo que tu noche (Manta/Quito, 2007, 2010); Periodismo: Veinte años del premio Jorge Mantilla Ortega (Quito, 2012), Crónica: Batallas personales (Quito, 2014); Poesía: Oscuridad de las luciérnagas (Quito, 2018); Poesía: Leve es la vida que nos queda (Quito, 2021).
Cortesía: http://www.literaturaecuatoriana.com/htmls/literatura-ecuatoriana-narrativa/ruben-dario-buitron.htm