Por Ruth Moya
Narrador: Manuel Naula Yupanqui

 

 “Según los quichuas el ají es como una persona, indispensable para realizar toda clase de actividades. Es lo que da fuerza y energía para realizar los trabajos fuertes.

Los grandes viajeros, los comerciantes, para su largo viaje siempre llevan consigo el ají entre los fiambres.

Cuando los viajeros están acompañados por el ají, los demonios, los ladrones y el mal aire no pueden hacerles nada, aunque vayan por lugares silenciosos y que causan temor.

En la sociedad quichua hay personas a las que no les gusta el ají. A una persona así se le considera como un gran mentiroso y un cobarde.

En las fiestas, después de las bebidas y comidas se usa con frecuencia el ají. Al comerlo, los hombres son considerados como sumamente fuertes”.

 

Portada:

Visitas

004907011
Today
Yesterday
This Week
Last Week
This Month
Last Month
All days
1449
5869
21102
4861157
18627
121286
4907011

Your IP: 216.73.216.162
2025-09-04 08:24

Contáctanos

  • homeLa autora Dorys Rueda, 13 de Febrero del 2013.
  • mailelmundodelareflexion@gmail.com
  • mapOtavalo, Ecuador, 1961.

Siguenos en