El suspiro es un puente sutil entre lo visible y lo invisible. Una vibración íntima que atraviesa el alma allí donde las palabras no llegan, pero el corazón reconoce.

No es un simple respiro: es un lenguaje sin fronteras, un signo fugaz que revela lo más hondo del ser. Un suspiro es como un latido expuesto al aire, un pulso secreto que se escapa del cuerpo para decir lo que ninguna lengua puede nombrar y, sin embargo, todos entienden.

En él vibra la nostalgia, como un eco suave en los corredores del recuerdo. Es la exhalación suspendida entre la despedida y el adiós: ese instante en que aún no se ha soltado del todo, pero ya no se puede retener.

En el amor, es un lenguaje mudo que revela pasiones secretas, lo que se siente sin necesidad de pronunciarse.

En la espera, es una tregua: el aliento breve entre la tensión y el desenlace.

En el dolor, es rendija por donde el alma intenta huir de la pena; un grito silente que nadie escucha, pero todos comprenden.

En la soledad, es la huella invisible de un corazón que busca compañía.

Y en la esperanza, es un soplo tenue que anuncia que algo bueno, quizás, está por llegar.

¿Quién no ha escuchado a una madre, a un abuelo, suspirar al recordar lo que fue y ya no será?

Y cuando la mente no encuentra respuestas, el suspiro aparece como una rendición del alma. Acepta sin palabras lo que no puede cambiar, lo que duele, o lo que simplemente es.

Quizá cada suspiro sea una forma de volver a uno mismo, de nombrar sin voz lo que se agita por dentro.

¿Cuántos suspiros se han quedado atrapados en el pecho, por miedo, por costumbre, por olvido?

Tal vez sea hora de escucharlos, de dejarlos salir y de comprender que, en el fondo, todos suspiramos por lo mismo: por un poco de amor, por un instante de paz, por una verdad que no duela.

 Dorys Rueda, Reflexiones, 2025.

 

Visitas

004857503
Today
Yesterday
This Week
Last Week
This Month
Last Month
All days
3776
4042
23743
4801978
90405
123996
4857503

Your IP: 217.113.194.31
2025-08-22 21:08

Contáctanos

  • homeLa autora Dorys Rueda, 13 de Febrero del 2013.
  • mailelmundodelareflexion@gmail.com
  • mapOtavalo, Ecuador, 1961.

Siguenos en