Pensaba en Miguel, en su ausencia y en las mentiras que aún ardían en su alma como hierro candente. También en su decisión de quedarse con su esposa, como si el amor pudiera partirse en dos sin astillarse, sin morir en el intento. Ese pensamiento se retorcía en su interior, oprimiéndole el pecho, dejándola inmóvil, estatua de dolor.
Frente a ella se alzaba un edificio colosal. Observaba el vaivén del elevador, subiendo y bajando como un péndulo incesante, mientras la gente entraba y salía sin mirarla, olas humanas que se rompían contra la orilla del día.
Un malestar en sus pies la obligó a mirar abajo. Con horror descubrió que ya no estaban. Sus piernas se deshacían, convertidas en un humo frío, como si nunca hubieran existido. El vacío avanzaba, tragándose su cuerpo y sus certezas.
Con un gesto repentino buscó su reflejo en el vidrio, una última confirmación de estar ahí. El cristal permanecía mudo: no devolvía nada. La nada se volvió densa, aplastante, como si la tierra misma absorbiera su ser. En medio de ese abismo creciente, también Miguel comenzó a disolverse, igual que un recuerdo que se diluye en el agua.
Se quedó estática, con la respiración suspendida, mientras una pregunta le estallaba dentro como un disparo seco:
¿Fui real o tan solo un recuerdo inventado?
Dorys Rueda, Cuentos de sueños y sombras, 2025
DORYS MARGARITA RUEDA RODRÍGUEZ
Otavalo, 1961.
Es investigadora, docente y escritora ecuatoriana con una licenciatura en Letras y Castellano, y dos maestrías: una en Literatura Ecuatoriana e Hispanoamericana y otra en Literatura Infantil y Juvenil.
Además, posee una especialidad en Currículum y Prácticas Escolares en Contexto y un diplomado en currículum.
Es fundadora y directora del sitio web El Mundo de la Reflexión, creado en 2013 para fomentar la lectura y la escritura, divulgar la narratología oral del Ecuador y recolectar reflexiones de estudiantes y docentes sobre diversos temas.
Entre sus publicaciones destacan los libros Lengua 1 Bachillerato (2009), Leyendas, historias y casos de mi tierra Otavalo (2021), Leyendas, anécdotas y reflexiones de mi tierra Otavalo (2021), 11 leyendas de nuestra tierra Otavalo Español-Inglés (2022), Leyendas, historias y casos de mi tierra Ecuador (2023), 12 Voces Femeninas de Otavalo (2024), Leyendas del Ecuador para niños (2025), Entre Versos y Líneas (2025), Reflexiones (2025), Cuentos de sueños y sombra (2025) y Leyendas y magia de Otavalo (2025).
Desde 2020, ha reunido a autores ecuatorianos para que la acompañen en la creación de libros, dando origen a textos culturales colaborativos en los que la autora comparte su visión con otros escritores. Entre estas obras se encuentran: Anécdotas, sobrenombres y biografías de nuestra tierra Otavalo (tomo 1, 2022; tomo 2, 2024; tomo 3, 2024), Leyendas y Versos de Otavalo (2024), Rincones de Otavalo, leyendas y poemas (2024), Historias para recordar (2025) y Ellas, esencia del verso (2025).
A lo largo de su trayectoria, ha sido reconocida por su valioso aporte al ámbito cultural, literario y educativo. En 2021, el Municipio de Otavalo le otorgó un reconocimiento por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad. En 2024, fue distinguida como una de las 25 mujeres otavaleñas más destacadas por su trayectoria y ese mismo año recibió una placa conmemorativa de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” en honor a su legado en la literatura y la docencia. Asimismo, ha sido merecedora de dos medallas al “Mérito Cultural” otorgadas por la Cámara de Comercio de Otavalo, en los años 2024 y 2025.