Ella estaba de pie junto a la ventana abierta de un edificio de diez pisos. La ciudad, allá abajo, seguía su curso indiferente, ajena a la tormenta que la desgarraba. Su mirada se hundía en el vacío mientras las palabras escapaban de su boca sin que lo notara. Murmuraba sobre la rutina asfixiante de su matrimonio, el dinero que nunca alcanzaba, los fracasos que la perseguían como sombras.

—¿Qué más queda? —susurró, como si la respuesta flotara en el aire.

Entonces una presencia invisible ocupó el espacio a su lado. No se molestó en mirar; estaba demasiado cansada. Una voz masculina, calma y helada, rompió el silencio:

—Has tomado la mejor decisión.

La frialdad de esas palabras le erizó la piel. Hubo una pausa breve, como un filo suspendido, antes de que la voz sentenciara:

—Debes hacerlo. Ahora mismo.

Giró la cabeza con lentitud, buscando al hombre. La habitación estaba vacía.

—Estoy alucinando —murmuró.

Avanzó hacia la ventana, pero un destello en el suelo la detuvo. Allí descansaba un espejo antiguo, con el marco gastado por los años. Recordaba haberlo visto antes, relegado en un rincón. Lo recogió con cautela y, al mirarse, el vértigo se interrumpió.

En el reflejo no apareció solo su rostro: también los ojos severos de su madre, las manos laboriosas de su tía, la mirada firme de su abuela y el cabello gris de su bisabuela. Todas ellas estaban allí, suspendidas como si la sostuvieran en silencio. No pronunciaban palabra, pero tejían una red invisible que la envolvía, susurrándole que aún quedaba un tiempo por recorrer.

Un viento frío se coló por la abertura y le erizó la piel. Cerró de golpe la ventana, como quien aparta el vacío y dejó el espejo en su lugar. No volvió la vista atrás, pero sintió que aquellas miradas la sostenían, recordándole que aún no era tiempo de rendirse.

 

  Dorys Rueda, Cuentos de sueños  y sombras, 2025.

 

 

Dorys Rueda

Otavalo, 1961


Es fundadora y directora del sitio web El Mundo de la Reflexión, creado en 2013 para fomentar la lectura y la escritura, divulgar la narratología oral del Ecuador y recolectar reflexiones de estudiantes y docentes sobre diversos temas.

Entre sus publicaciones destacan los libros Lengua 1 Bachillerato (2009), Leyendas, historias y casos de mi tierra Otavalo (2021), Leyendas, anécdotas y reflexiones de mi tierra Otavalo (2021), 11 leyendas de nuestra tierra Otavalo Español-Inglés (2022), Leyendas, historias y casos de mi tierra Ecuador (2023), 12 Voces Femeninas de Otavalo (2024), Leyendas del Ecuador para niños (2025) y Entre Versos y Líneas (2025).

Desde 2020, ha reunido a autores ecuatorianos para que la acompañen en la creación de libros, dando origen a textos culturales colaborativos en los que la autora comparte su visión con otros escritores. Entre estas obras se encuentran: Anécdotas, sobrenombres y biografías de nuestra tierra Otavalo (tomo 1, 2022; tomo 2, 2024; tomo 3, 2024), Leyendas y Versos de Otavalo (2024), Rincones de Otavalo, leyendas y poemas (2024) e Historias para recordar (2025).

Visitas

004930572
Today
Yesterday
This Week
Last Week
This Month
Last Month
All days
1767
3573
9687
4885909
42188
121286
4930572

Your IP: 185.191.171.11
2025-09-09 13:33

Contáctanos

  • homeLa autora Dorys Rueda, 13 de Febrero del 2013.
  • mailelmundodelareflexion@gmail.com
  • mapOtavalo, Ecuador, 1961.

Siguenos en