Anécdotas, sobrenombres y biografías de nuestra tierra Otavalo, tomo 2, está disponible al público en versión digital, de manera gratuita.

Para acceder a este libro, dé un click en la imagen.

   

AUTORES

 

Dorys Rueda

Otavalo, 1961

 

Es investigadora, docente y escritora ecuatoriana.

Licenciada en Letras y Castellano, cuenta con dos maestrías: en Literatura Ecuatoriana e Hispanoamericana, y en Literatura Infantil y Juvenil. Además, posee una especialidad en Currículum y Prácticas Escolares en Contexto, así como un diplomado en Currículum.

Es fundadora y directora del sitio web El Mundo de la Reflexión, creado en 2013 para fomentar la lectura y la escritura, divulgar la narratología oral del Ecuador y recolectar reflexiones de estudiantes y docentes sobre diversos temas.

Entre sus publicaciones destacan los libros:  Lengua 1 Bachillerato (2009); Leyendas, historias y casos de mi tierra Otavalo (2021); Leyendas, anécdotas y reflexiones de mi tierra Otavalo (2021); 11 leyendas de nuestra tierra Otavalo Español-inglés (2022); Leyendas, historias y casos de mi tierra Ecuador (2023); 12 Voces Femeninas de Otavalo (2024); Leyendas del Ecuador para niños (2025); Entre Versos y Líneas (2025); Reflexiones (2025); y Cuentos de sueños y sombras (2025).

Desde 2020, ha reunido a autores ecuatorianos para que la acompañen en la creación de libros, dando origen a textos culturales colaborativos en los que la autora comparte su visión con otros escritores. Entre estas obras se encuentran: Anécdotas, sobrenombres y biografías de nuestra tierra Otavalo (tomo 1, 2022; tomo 2, 2024; tomo 3, 2024); Leyendas y Versos de Otavalo (2024); Rincones de Otavalo, leyendas y poemas (2024); e Historias para recordar (2025).

A lo largo de su trayectoria, ha sido reconocida por su valioso aporte al ámbito cultural, literario y educativo. En 2021, el Municipio de Otavalo le otorgó un reconocimiento por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad. En 2024, fue reconocida como una de las 25 mujeres otavaleñas más destacadas por su trayectoria; ese mismo año, recibió una placa conmemorativa de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”, Núcleo Imbabura, en homenaje a su legado en la literatura y la docencia. Asimismo, ha sido merecedora de dos medallas al “Mérito Cultural” otorgadas por la Cámara de Comercio de Otavalo, en los años 2024 y 2025.

   

Patricio Vásquez

Otavalo,1956

Cursó sus estudios primarios en la Escuela José Martí, de Otavalo y los secundarios, en el Colegio Benigno Malo de Cuenca.

Tiene una licenciatura en Ciencias Sociales, de la Universidad Técnica Particular de Loja y una especialización en Investigación de la Realidad Histórica del Ecuador y de Latinoamérica.

Ha sido un prestigioso profesor de colegios e instituciones de la ciudad de Otavalo: Colegio Popular Betania. Colegio Jacinto Collahuazo sección nocturna, Colegio Particular San Luis, Colegio Particular Chantal, Colegio Nacional República del Ecuador, Instituto Tecnológico Superior Nocturno República del Ecuador, SECAP y el Sindicato de choferes de Otavalo.

Ha trabajado en el Control Militar de la Dirección de movilización del Comando Conjunto de las FF. AA. Ha sido directivo de Liga Cantonal de Otavalo y miembro directivo cantonal y provincial de la UNE. Por muchos años ha capacitado a los artesanos, mecánicos, metal mecánicos y carpinteros del cantón Otavalo.

Es un prolífico investigador de temas de Otavalo, desde hace algunos años.}

Es el autor de la sección "Sobrenombres" del presente libro.

 

Luis Hernández Carrión

Otavalo, 1959

 

Escuela “José Martí”.

Colegio Nacional “Otavalo”.

  1. A., Universidad Sophia, Tokio, Japón.
  2. A., Universidad de Surrey, Reino Unido.

Vive en Osaka donde trabaja como profesor de Religión y Filosofía.

Es el autor de la sección "Biografías" del presente libro.

 

 

 

Patricio Buitrón Aguilar

Ambato, 1960

 Nació en Ambato, pero se considera un otavaleño de corazón por haber vivido siempre en Otavalo.

Cursó sus estudios primarios en la escuela Ulpiano Pérez Quiñones en la ciudad de Otavalo. Los estudios secundarios, en el colegio Seminario menor San Diego, en Ibarra y los estudios superiores en Medicina y Cirugía, en la Universidad Central del Ecuador.

Tiene un postgrado en Ginecología y Obstetricia, de la Universidad de Buenos Aires, Argentina; una maestría en Gerencia de Salud para el desarrollo local, obtenida en la Universidad Técnica Particular de Loja; un diplomado en Nutrición y Salud, de la Universidad Central del Ecuador; y una maestría en Seguridad y prevención de riesgos del Trabajo, en la Universidad Técnica de Cotopaxi.

En su tiempo libre, camina con su cámara fotográfica y, al igual que un pintor o un escritor, utiliza su cámara para transmitir lo que siente, contempla, añora o evoca. Al punto que sus fotografías por sí solas, por su hermosura y la realización a la hora de tomar las fotos, se vuelven artísticas, por cómo están plasmadas las imágenes.

Es el autor de las fotografías del presente libro.

 

 

 

 

 

 

 

 

Visitas

005100770
Today
Yesterday
This Week
Last Week
This Month
Last Month
All days
1138
4394
23638
5039631
79107
133279
5100770

Your IP: 216.73.216.159
2025-10-17 07:01

Contáctanos

  • homeLa autora Dorys Rueda, 13 de Febrero del 2013.
  • mailelmundodelareflexion@gmail.com
  • mapOtavalo, Ecuador, 1961.

Siguenos en