Leyendas y Versos de Otavalo está disponible al público, en versión digital. Para acceder a este libro, dé un click en la imagen.
Dorys Margarita Rueda
Otavalo, Ecuador, 1961
Cursó estudios primarios en la escuela Gabriela Mistral de la ciudad de Otavalo; los secundarios, en el Colegio Nuestra Madre de la Merced, en Quito y en Saunemin High School, Illinois, Estados Unidos. Los estudios universitarios y de postgrado los realizó en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Universidad Técnica Particular de Loja y Flacso, sede argentina.
Es investigadora y docente. Tiene una licenciatura en Letras y Castellano, una maestría en Literatura Ecuatoriana e Hispanoamericana, una maestría en Literatura Infantil y Juvenil, un diplomado en Currículum y una especialización en Currículum y Prácticas Escolares en Contexto.
Es fundadora y directora del sitio web El Mundo de la Reflexión, creado en 2013 para fomentar la lectura y la escritura, divulgar la narratología oral del Ecuador y recolectar reflexiones de estudiantes y docentes sobre diversos temas.
Entre sus publicaciones destacan los libros Lengua 1 Bachillerato (2009), Leyendas, historias y casos de mi tierra Otavalo (2021), Leyendas, anécdotas y reflexiones de mi tierra Otavalo (2021), 11 leyendas de nuestra tierra Otavalo Español-Inglés (2022), Leyendas, historias y casos de mi tierra Ecuador (2023), 12 Voces Femeninas de Otavalo (2024), Leyendas del Ecuador para niños (2025), Entre Versos y Líneas (2025), Reflexiones (2025), Cuentos de sueños y sombra (2025) y Leyendas y magia de Otavalo (2025).
Desde 2020, ha reunido a autores ecuatorianos para que la acompañen en la creación de libros, dando origen a textos culturales colaborativos en los que la autora comparte su visión con otros escritores. Entre estas obras se encuentran: Anécdotas, sobrenombres y biografías de nuestra tierra Otavalo (tomo 1, 2022; tomo 2, 2024; tomo 3, 2024), Leyendas y Versos de Otavalo (2024), Rincones de Otavalo, leyendas y poemas (2024) e Historias para recordar (2025).
A lo largo de su trayectoria, ha sido reconocida por su valioso aporte al ámbito cultural, literario y educativo. En 2021, el Municipio de Otavalo le otorgó un reconocimiento por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad. En 2024, fue distinguida como una de las 25 mujeres otavaleñas más destacadas por su trayectoria y ese mismo año recibió una placa conmemorativa de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” en honor a su legado en la literatura y la docencia. Asimismo, ha sido merecedora de dos medallas al “Mérito Cultural” otorgadas por la Cámara de Comercio de Otavalo, en los años 2024 y 2025.
María Cristina Ordóñez Salazar
Quito, 1973
Criss Ordóñez es poeta y gestora cultural.
Fundadora y directora del Colectivo “VOCES QUE CUENTAN”.
Directora Adjunta por Latinoamérica de la Revista Mundo Visión.
Gestora del Proyecto “Voces, Poemas y Escritores” y conductora del Programa, gracias a Mundo Visión
Miembro y Representante de la Confederación Internacional del Libro por Ecuador.
Dirige junto a su esposo Carlos Luis Arboleda el Programa “Entre Voces y Versos” en espacios Culturales.
Organizadora de la Maratón de Cuentos anual en Portoviejo “Voces que Cuentan … voces que aman” este año se preparan para su Tercera Edición.
Realiza Talleres de Lectura y Escritura Creativa para niños en las Bibliotecas, Unidades Educativas.
Realiza actividades de Lectura en Voz alta, en lugares y espacios abiertos llegando así directamente a la comunidad.
Ha publicado tres poemarios “Yermos del Mar” 2021 (Ecuador) “Moisés de Versos” 2022 (México) y “El luto duerme sobre mi cuerpo desnudo” 2023 (Ecuador)
Sus poemas han sido publicados en varias Antologías y Revistas nacionales e internacionales, también han sido musicalizados y grabados por varias plataformas y voces poéticas.
Ha participado en Ferias Internacionales del Libro en su organización presentando ponencias, lanzamientos de libros, homenajes, recitales poéticos.