

En cuando a los recursos, uno de los más novedosos es el uso de la piel como símbolo de conexión profunda y destino compartido. La piel no solo se presenta como una superficie física, sino como un elemento cargado de significados emocionales y existenciales, al ser descrita como "remordimiento y conquista", "destino retrocedido y limpio", "luz descobijada" y "camino necesario y único". Este uso metafórico de la piel no solo comunica la intimidad entre los dos personajes, sino que también refleja un viaje emocional y existencial compartido, como si fuera una extensión del ser de cada uno.
Otro aspecto fundamental es la alteración temporal que introduce el poema con la frase "El mundo parece dar vueltas en sentido contrario". Este giro rompe con la percepción convencional del tiempo, sugiriendo que la relación entre los protagonistas trasciende las reglas del tiempo y el espacio. Así, se crea una sensación de eternidad, como si lo vivido estuviera fuera del flujo natural del mundo, siendo un momento suspendido e intemporal.
En suma, la estructura del poema, que fusiona momentos de reflexión profunda con imágenes sensoriales intensas, se aleja de una narrativa lineal tradicional, creando una atmósfera que invita a leer el poema desde distintas perspectivas, lo que le otorga una cualidad abierta y expansiva.
RUBÉN DARÍO BUIRÓN
Rubén Darío Buitrón (Quito, 1966) es Director General de NOTIMERCIO, el nuevo periódico de Quito. Dirige también la nueva Escuela de Cronistas del Ecuador. Es poeta, docente y cronista. Máster en Periodismo por la Universidad de Alcalá, en España. Tiene tres premios nacionales de Periodismo. Autor de 13 libros en diversos géneros. Su libro más reciente es «Dicen que mis demonios son inofensivos» (2023). Es director del portal periodístico y literario loscronistas.org.